¿QUÉ SON LAS CATARATAS?

Comenzaremos por definir que son las cataratas, este tipo de padecimiento es la opacificación total o parcial del cristalino (uno de los lentes que tenemos en el ojo), este padecimiento provoca que se reduzca progresivamente la visión.
Es conocido que las cataratas aparecen según la edad, pero no siempre es así, ya que, en algunos de los casos, pueden ser congénitas o incluso producirse por traumatismos. Las cataratas ocurren de manera progresiva, aunque muchas de las veces, las personas logran llegar a acostumbrarse a la agudeza visual, aunque no sea lo suficientemente buena.
¿Cómo saber si tienes cataratas?
Es importante que identifiques tu visión siempre, ya que las cataratas producen una reducción de la visión ya sea de lejos o de cerca provocando que tu visión se vea empañada.
Tipos de cataratas
Subcapuslar
Nuclear
Cortical
Metabólica
Congénita
Traumática
Tóxica
Por radiación
Secundarias
Síntomas de las cataratas
Sensación de visión borrosa
Fotofobia
Colores menos brillantes
Visión doble
Miopía
La única forma de eliminar las cataratas y volver a tener una visión buena, es realizando una cirugía. Afortunadamente con los avances tecnológicos y en la ciencia, al realizar una cirugía es posible recuperar la visión normal o incluso en algunos casos se vuelve mejor.
Te recomendamos que acudas siempre con un profesional que te asesorará en cualquier tratamiento.